DAO
Organización Autónoma Descentralizada
DAO Gobernanza Colaborativa
El ecosistema DeFi de Polfex culmina con la implementación de una DAO, un modelo de gobernanza descentralizada que permite a los participantes influir directamente en el futuro del proyecto. A través de la DAO, las empresas, los stakers y los poseedores de PFX o NFT de membresía pueden:
Proponer Cambios: Sugerir mejoras en la plataforma, como nuevas funcionalidades o ajustes en las tarifas.
Votar Decisiones: Participar en la toma de decisiones clave, como la asignación de fondos o la integración de socios estratégicos.
Moldear el Ecosistema: Contribuir a la dirección estratégica de Polfex, asegurando que evolucione en beneficio de todos los involucrados.
La DAO opera mediante un sistema de votación basado en la posesión de PFX y NFT, con pesos ajustados para equilibrar la influencia entre grandes actores y participantes más pequeños. Este enfoque fomenta una comunidad activa y democrática, donde las empresas tienen voz en cómo se desarrolla la plataforma que utilizan.
Aspectos Técnicos de la DAO
La Organización Autónoma Descentralizada (DAO) de Polfex es un pilar fundamental del ecosistema, permitiendo una gobernanza descentralizada que empodera a los participantes para moldear el futuro de la plataforma. Construida sobre tecnología blockchain, la DAO combina contratos inteligentes, votación transparente y un sistema de incentivos para garantizar una toma de decisiones justa y eficiente. A continuación, se describen los aspectos técnicos clave de su implementación.
Infraestructura Técnica
Blockchain Base: La DAO opera en la misma red blockchain que soporta Polfex (por ejemplo, Ethereum, Polygon o una cadena personalizada), seleccionada por su seguridad, escalabilidad y compatibilidad con contratos inteligentes.
Contratos Inteligentes: La lógica de la DAO se codifica en contratos inteligentes auditados, escritos en Solidity (o un lenguaje equivalente), que gestionan propuestas, votaciones y ejecución de decisiones. Estos contratos son de código abierto para garantizar transparencia y confianza.
Interfaz de Usuario: Los participantes acceden a la DAO a través de una aplicación descentralizada (dApp) integrada en la plataforma Polfex, con una interfaz intuitiva para crear propuestas, votar y revisar resultados.
Sistema de Gobernanza
Derechos de Votación: El poder de voto está vinculado a la posesión de PFX y NFT de membresía. Cada PFX equivale a un voto, mientras que los NFT otorgan un peso adicional (ej. 10 votos por NFT) para premiar a los miembros más comprometidos.
Propuestas: Cualquier participante con un mínimo de 10,000 PFX (o un NFT de membresía) puede crear una propuesta, como ajustar tarifas, financiar desarrollos o integrar nuevas funcionalidades.
Proceso de Votación:
Presentación: La propuesta se registra en la blockchain con una descripción y un plazo de votación (típicamente 7 días).
Votación: Los participantes emiten sus votos mediante la firma de transacciones en la dApp, con resultados visibles en tiempo real.
Ejecución: Si la propuesta alcanza un quórum (ej. 20% de participación) y una mayoría simple (50%+1), el contrato inteligente ejecuta la decisión automáticamente (ej. liberar fondos o actualizar parámetros).
Seguridad y Equidad
Mecanismos Anti-Manipulación: Para evitar la concentración de poder, se impone un límite máximo de votos por dirección (ej. 5% del total circulante), y las propuestas requieren un depósito en PFX que se pierde si son consideradas spam por la comunidad.
Auditorías: Los contratos de la DAO son revisados por terceros independientes antes del lanzamiento y tras actualizaciones importantes.
Transparencia: Todas las propuestas, votos y resultados se registran inmutablemente en la blockchain, accesibles públicamente para auditoría.
Integración con el Ecosistema
Fondos Gestionados: La DAO controla la Reserva Estratégica (5M PFX) y una parte de las tarifas recolectadas, destinándolas a iniciativas aprobadas por la comunidad.
Interacción con Staking: Los stakers de PFX reciben un impulso en su poder de voto proporcional al tiempo de bloqueo (ej. +10% por cada 6 meses), incentivando el compromiso a largo plazo.
Evolución: La DAO puede votar para actualizar sus propios contratos, permitiendo mejoras técnicas sin depender de una autoridad centralizada.
Escalabilidad
La DAO está diseñada para crecer con Polfex. En fases iniciales, las decisiones se centran en funcionalidades básicas (tarifas, recompensas), pero a medida que el ecosistema madura, se planea:
Sub-DAO: Crear DAO secundarias para gestionar áreas específicas (ej. desarrollo técnico, marketing).
Interoperabilidad: Integrar votaciones con otras blockchains mediante puentes, ampliando la participación.
Automatización Avanzada: Implementar IA para sugerir propuestas basadas en datos del ecosistema, optimizando la gobernanza.
¿Cómo Participar en la DAO?
Acceso:
Desde la app o escritorio, ve a “DAO” en el menú principal.
Conecta tu monedero Polfex con PFX o un NFT AccessKey.
Explorar Propuestas:
Revisa las propuestas activas en “Votaciones Abiertas”. Ejemplo: “Reducir tarifas de contratos al 1%”.
Lee detalles, comentarios y el plazo de votación (generalmente 7 días).
Votar:
Selecciona una propuesta y elige “A favor”, “En contra” o “Abstenerse”.
Tu poder de voto se calcula automáticamente: 1 voto por PFX + bonos de NFT (ej. Elite suma 6 votos) + 10% extra si estás en staking de 12 meses.
Confirma con tu clave privada. Ejemplo: Con 5,000 PFX y un NFT Prestige, tienes 5,003 votos base (5,000 + 3).
Crear una Propuesta (Prestige y Elite):
Si tienes un NFT Prestige o Elite, ve a “Crear Propuesta”.
Describe tu idea (ej. “Agregar integración con ERP X”), establece un presupuesto (si aplica) y deposita 10,000 PFX como garantía (reembolsable si no es spam).
Envía la propuesta para votación comunitaria.
Rol de Consejero (Elite):
Con un NFT Elite, accede a “Comités Estratégicos” para liderar propuestas clave o supervisar su implementación tras aprobación.
Última actualización