Trazabilidad Ordenes de Producción
Última actualización
Última actualización
La trazabilidad es un desafío crítico en las cadenas de suministro y procesos de producción, donde la falta de visibilidad puede generar ineficiencias, errores o desconfianza entre socios comerciales. Polfex aborda este problema con un sistema de trazabilidad en órdenes de producción basado en blockchain, que registra cada etapa del proceso de manera transparente, inmutable y accesible en tiempo real. Este enfoque no solo optimiza las operaciones, sino que también fortalece las relaciones B2B al proporcionar una fuente única de verdad verificable.
El sistema de trazabilidad de Polfex utiliza la blockchain como un ledger distribuido para documentar cada paso en la ejecución de una orden de producción. El proceso incluye:
Registro Inicial: Una empresa inicia una orden de producción (ej. fabricación de 500 unidades de un producto) y la registra en la blockchain mediante la plataforma Polfex, asociándola a su SBT como identificación.
Actualizaciones en Tiempo Real: A medida que la orden avanza desde la adquisición de materias primas hasta la fabricación y entrega cada participante (proveedores, fabricantes, transportistas) actualiza el estado en la blockchain. Estas actualizaciones se vinculan a eventos específicos, como “materia prima recibida” o “producto terminado”.
Sellado Temporal: Cada entrada lleva una marca de tiempo y se firma digitalmente, asegurando que no pueda ser modificada retroactivamente.
Acceso Compartido: Todas las partes autorizadas (clientes, socios, auditores) pueden consultar el historial completo de la orden en tiempo real, verificando su progreso sin depender de informes centralizados.
Integración con Contratos: La trazabilidad se conecta con los contratos inteligentes, desencadenando acciones automáticas (ej. liberación de pagos) cuando se cumplen hitos predefinidos.
Transparencia Total: Los socios comerciales ven el mismo registro, eliminando disputas por falta de información o datos contradictorios.
Auditoría Simplificada: La blockchain proporciona un historial completo y verificable, ideal para cumplir con regulaciones o certificaciones de calidad.
Eficiencia Operativa: La visibilidad en tiempo real permite identificar cuellos de botella o retrasos de inmediato, optimizando la cadena de suministro.
Confianza Reforzada: Los clientes y socios confían en un sistema donde cada paso está documentado de forma inalterable.
Reducción de Fraude: La inmutabilidad evita manipulaciones, como falsas declaraciones de entrega o calidad.
Supongamos una empresa automotriz que encarga 1,000 piezas a un proveedor a través de Polfex. La orden se registra en la blockchain, y el proveedor actualiza el estado: “materias primas adquiridas” (día 1), “producción iniciada” (día 5), “control de calidad aprobado” (día 10), “enviado” (día 12). El cliente monitorea cada etapa en tiempo real y, al confirmar la entrega mediante un escaneo de código QR vinculado a la blockchain, el contrato inteligente libera 3,000 PFX al proveedor. Todo el proceso es transparente y auditable, desde el inicio hasta el final.
Blockchain Optimizada: Polfex utiliza una red con alta capacidad de transacciones por segundo (TPS) para manejar grandes volúmenes de datos de trazabilidad sin congestión.
Integración IoT: Sensores y dispositivos conectados (ej. escáneres de logística) pueden alimentar datos directamente a la blockchain, automatizando las actualizaciones.
Privacidad Controlada: Aunque la blockchain es transparente, Polfex emplea cifrado y permisos para restringir el acceso a información sensible solo a las partes autorizadas.
Análisis Predictivo: Uso de datos históricos para anticipar retrasos o mejorar la planificación.
Certificaciones Digitales: Vinculación con estándares internacionales (ej. ISO) registrados como parte del proceso.
Expansión Multi-Industria: Adaptación a sectores como alimentos, farmacéuticos o construcción, donde la trazabilidad es crítica.